
23.¿Qué pasa si repruebo una parte del examen GED?
Lo que debes saber si no apruebas en el primer intento
Presentar el examen GED es una decisión valiente. Y si estás en ese proceso, es natural tener miedo a fallar.
Una de las preguntas más comunes que se hacen los estudiantes es:
¿Qué pasa si repruebo una materia del GED? ¿Tengo que empezar todo de nuevo?
La respuesta es no. Reprobar una parte del examen no significa que perdiste todo tu esfuerzo. De hecho, el sistema del GED te permite avanzar paso a paso y volver a intentarlo si es necesario. Aquí te explicamos cómo funciona.

El GED está dividido por materias
Lo primero que debes tener en cuenta es que el examen GED no es una sola prueba, sino que está dividido en cuatro materias independientes:
- Matemáticas
- Lectura y escritura (artes del lenguaje)
- Ciencias
- Estudios sociales
Esto significa que puedes aprobar unas materias y reprobar otras, sin perder lo que ya lograste. Solo tendrás que volver a presentar la parte que no pasaste.
¿Qué pasa si no apruebo una de las secciones?
Si repruebas una materia, puedes volver a presentarla después de un breve período de espera. No necesitas hacer todo el examen de nuevo, ni volver a pagar por las secciones ya aprobadas.
La mayoría de los estados permiten hasta tres intentos por materia dentro de un mismo año calendario. Después de esos tres intentos, podrías tener que esperar un tiempo adicional (normalmente 60 días) antes de volver a intentarlo.
¿Cuántas veces se puede repetir una materia del GED?
Esto varía según el estado, pero en general se aplican las siguientes reglas:
- 3 intentos sin esperar mucho tiempo entre uno y otro
- Si fallas los tres, hay que esperar un período de 60 días para volver a intentarlo
- Puedes repetir solo la sección que no aprobaste
Algunos estados incluso ofrecen un descuento o intento gratuito en los primeros reintentos. Puedes revisar esta información directamente en GED.com o preguntar en el centro donde estás inscrito.
¿Cuánto tiempo tengo para aprobar todas las materias?
En la mayoría de los casos, no hay un límite de tiempo estricto para completar todas las materias, pero es recomendable no dejar pasar mucho tiempo entre una y otra.
Si apruebas una sección, esa calificación se mantiene registrada. Sin embargo, si dejas pasar varios años, puede que cambien los requisitos o el formato del examen en tu estado.
Lo ideal es mantener un ritmo constante de estudio y avanzar según tu disponibilidad.
¿Qué hacer si no paso una materia?
Si no apruebas, no te frustres. Es más común de lo que piensas. Aquí algunos pasos prácticos:
- Revisa el informe de resultados: el sistema te indica qué tipo de preguntas fallaste y en qué áreas necesitas mejorar.
- Refuerza los temas específicos: enfócate en practicar justo lo que se te dificultó. No empieces desde cero si no es necesario.
- Tómate tu tiempo para prepararte: no vuelvas a presentar solo por salir del paso. Estudia con calma.
- Usa materiales en español si lo necesitas: eso puede ayudarte a entender mejor los conceptos.
- Practica con exámenes similares al real: eso aumenta tu seguridad y familiaridad con el formato.

¿Reprobar significa que no puedo obtener el diploma?
No. Reprobar una parte del examen no te impide obtener el diploma GED, solo retrasa un poco el proceso.
Mientras apruebes las cuatro materias, recibirás tu certificado, sin importar si necesitaste uno o varios intentos.
Lo importante es no rendirse. Cada intento te acerca más al resultado.
Conclusión
Reprobar una parte del GED no es el final. Es solo una parte del proceso. Muchas personas lo intentan dos o tres veces antes de aprobar. Y eso está bien.
Lo importante es seguir adelante, aprender de cada experiencia y recordar por qué empezaste.
En SecundariaEnLinea.com te ofrecemos apoyo en español, materiales de repaso y acompañamiento para que puedas prepararte con más confianza.
Si una materia se te dificulta, no te rindas. Ya diste el paso más importante: decidir terminar lo que empezaste. Y eso ya es un logro.