
30.¿El examen GED tiene fecha de vencimiento?
Lo que debes saber sobre la validez del GED y tus resultados parciales
Si ya aprobaste alguna parte del examen GED o estás pensando en empezar, es normal preguntarte si ese esfuerzo se mantiene con el tiempo.
Tal vez no puedes completar el examen de inmediato o necesitas hacer una pausa.
Y ahí surge la duda:
¿El GED se vence? ¿Caduca el certificado? ¿Puedo perder lo que ya aprobé?
En este artículo respondemos estas preguntas con claridad para que puedas organizar tu estudio sin preocuparte innecesariamente.
¿El certificado GED tiene fecha de vencimiento?
No.
Una vez que apruebas las cuatro materias del examen GED, recibes un certificado oficial que no caduca.
Es decir, tu diploma de equivalencia de secundaria es válido para toda la vida y no necesitas renovarlo ni volver a hacer el examen.
Puedes usarlo para buscar empleo, inscribirte en una universidad, tramitar becas o cualquier otro proceso donde se requiera haber terminado la secundaria.

¿Y si aprobé solo una parte del GED?
Aquí la respuesta es un poco diferente.
Si aprobaste una o más materias, pero aún no completas el examen completo, tus resultados sí se mantienen, pero por un tiempo limitado, que puede variar dependiendo del estado en el que estás.
En la mayoría de los estados:
- Los resultados aprobados se guardan durante al menos tres años
- En algunos lugares, se conservan indefinidamente, mientras no cambie el sistema de examen
- Si el examen cambia de versión o formato en tu estado, es posible que debas volver a presentar las materias antiguas
Por eso, si ya empezaste, es recomendable que no dejes pasar muchos años entre una materia y otra.
¿Qué pasa si el examen cambia de versión?
Ocasionalmente, el examen GED es actualizado para reflejar los nuevos estándares educativos. Cuando esto ocurre, los estados pueden decidir:
- Mantener los resultados previos y permitir completarlo con la nueva versión, o
- Reiniciar el proceso desde cero, si la diferencia entre versiones es muy grande
Por ejemplo, cuando el GED cambió de versión en 2014, muchos estados reiniciaron los registros de quienes no habían completado el examen. Por eso, es importante verificar en tu estado si hay cambios planificados.
Puedes revisar esta información en el sitio oficial GED.com o consultarlo con el centro donde te estás preparando.
¿Cómo puedo saber si mis resultados siguen válidos?
- Ingresa a tu cuenta de estudiante en GED.com
- Revisa el estado de tus materias
- Si tienes dudas, comunícate directamente con el servicio de atención al cliente de GED o con tu centro local
También puedes pedir un informe oficial de tus resultados, que puedes presentar si vas a continuar el examen en otro estado o necesitas comprobar tu progreso.

¿Qué hago si dejé pasar mucho tiempo?
Si ha pasado más de un año desde tu último examen, no te preocupes. Lo mejor que puedes hacer es:
- Verificar si tus materias aprobadas siguen vigentes
- Retomar tu estudio con sesiones cortas para recuperar el ritmo
- Programar la siguiente materia que te falta para no perder lo que ya ganaste
Recuerda: aunque hayas hecho una pausa, tu esfuerzo sigue valiendo. Y todavía estás a tiempo de terminar.
Conclusión
El diploma GED no vence. Es un documento oficial que puedes usar durante toda tu vida.
Pero si solo has aprobado una parte del examen, lo mejor es que no esperes demasiado para completarlo, ya que podrías perder tus avances si el sistema cambia o si tu estado establece un límite de tiempo.
En SecundariaEnLinea.com te ofrecemos apoyo en español para retomar tus estudios, clases gratuitas por materia y orientación personalizada para que puedas terminar tu GED sin complicaciones.
Si ya empezaste, no lo dejes a medias. Estás más cerca de tu meta de lo que imaginas. Terminar lo que empezaste te dará más oportunidades y más confianza para lo que viene después.