
9.¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el GED?
Una guía realista para organizar tu camino hacia el diploma de equivalencia
Si has decidido obtener tu GED, seguramente te estás preguntando cuánto tiempo puede llevar terminarlo. La respuesta no es igual para todos, ya que depende de varios factores como tu nivel actual, el tiempo que puedas dedicar al estudio y cómo decidas presentar los exámenes.
En este artículo te contamos qué tan rápido podrías terminar el GED, qué influye en el tiempo que te tomará, y cómo organizarte para lograrlo sin frustrarte en el camino.
¿En cuánto tiempo se puede sacar el GED?
En promedio, una persona tarda entre 2 y 6 meses en prepararse y obtener el diploma GED.
Sin embargo, algunas personas lo logran en menos tiempo, y otras tardan un poco más. Lo importante es que el GED te permite avanzar a tu ritmo. No tienes que hacer todo de golpe, y puedes presentar cada materia por separado.

Factores que influyen en el tiempo que vas a tardar
1. Tu nivel de conocimientos actual
Si tienes buenas bases en lectura, escritura o matemáticas, es posible que avances más rápido. Pero si llevas muchos años sin estudiar o hay temas que nunca llegaste a ver, lo más probable es que necesites un poco más de tiempo para repasar y sentirte preparado.
No es algo malo. Se trata de tener paciencia y trabajar con lo que tienes.
2. El tiempo que puedas dedicarle
Algunas personas estudian todos los días, otras solo los fines de semana. No importa tanto cuánto estudies cada día, sino que seas constante. Si puedes estudiar una hora diaria, probablemente avances en pocos meses. Si solo puedes dedicarle una o dos veces por semana, tu proceso será más lento, pero igualmente válido.
3. La estrategia que sigas para presentar las materias
El GED está dividido en cuatro partes: matemáticas, lectura y escritura, ciencias, y estudios sociales. Puedes hacerlas una por una, o combinar algunas si te sientes listo. Mucha gente empieza por su materia más fuerte para ganar confianza. Eso también influye en cuánto tiempo vas a tardar en terminar todo el proceso.
¿Se puede sacar el GED en un mes?
En teoría, sí. Pero para la mayoría no es realista. A menos que ya estés muy bien preparado o hayas estudiado previamente, intentar sacar el GED en un mes puede ser muy estresante. Lo mejor es darte el tiempo necesario para comprender los temas y practicar antes de presentar el examen.
¿Cuánto tiempo debería estudiar antes de presentar cada examen?
Aquí te damos una idea general, basada en un ritmo moderado:
- Matemáticas: 4 a 6 semanas, si estudias de forma constante
- Lectura y escritura: 3 a 5 semanas
- Ciencias: 2 a 4 semanas
- Estudios sociales: 2 a 4 semanas
Puedes ajustarlo según cómo te sientas con cada materia. Si ves que una te cuesta más, dedícale más tiempo. No hay una fórmula exacta, pero sí puedes planificar por etapas.

¿Qué pasa si no tengo mucho tiempo para estudiar?
No necesitas estudiar horas y horas cada día. Si te organizas, incluso con 30 minutos diarios puedes avanzar. Lo más importante es tener un plan, usar recursos que se adapten a ti y no dejar pasar semanas sin repasar.
Hay personas que tardan un año en sacar el GED, y otras que lo logran en tres meses. No se trata de correr, sino de avanzar con paso firme.
Conclusión
El tiempo que tardes en obtener tu GED va a depender de ti: de tus horarios, tu nivel actual y cómo decidas prepararte. Lo bueno es que no estás obligado a hacerlo todo rápido. Puedes tomarlo con calma, paso a paso, y aun así alcanzar tu objetivo.
Si necesitas apoyo, materiales gratuitos o clases en español, en SecundariaEnLinea.com te ofrecemos lo que necesitas para estudiar a tu ritmo, con recursos pensados para adultos como tú.
Lo importante no es cuánto tardes, sino que no te detengas. Si ya tomaste la decisión, el primer paso ya está dado. Ahora es momento de seguir adelante.