
8. ¿Qué materias incluye el examen GED?
Conoce los temas que necesitas dominar para obtener tu diploma de equivalencia
Si estás pensando en sacar tu GED, una de las primeras preguntas que probablemente te harás es: ¿qué materias incluye el examen?
Saber esto desde el principio te ayudará a organizar mejor tu estudio, elegir los materiales correctos y enfocarte en lo que realmente importa.
Aquí te explicamos, de forma sencilla, cuáles son las áreas del examen GED y qué tipo de temas se evalúan en cada una.

El examen GED está compuesto por cuatro materias
El GED no es un solo examen, sino una prueba dividida en cuatro secciones, cada una enfocada en un área fundamental de conocimiento. Estas son:
- Razonamiento Matemático
- Razonamiento a través del Lenguaje (Lectura y Escritura)
- Ciencias
- Estudios Sociales
A continuación, te explicamos cada una con más detalle.
1. Razonamiento Matemático
Esta sección evalúa tus habilidades para resolver problemas usando conceptos de matemáticas básicas y álgebra.
Temas que se incluyen:
- Operaciones con números (fracciones, decimales, porcentajes)
- Álgebra básica (ecuaciones, desigualdades, expresiones)
- Geometría (área, perímetro, volumen)
- Interpretación de gráficos y datos
- Proporciones y relaciones
En parte del examen puedes usar una calculadora autorizada (la TI-30XS), pero también hay preguntas que debes resolver sin ella.
2. Razonamiento a través del Lenguaje
Esta sección combina comprensión de lectura, análisis de textos y redacción.
¿Qué se evalúa?
- Lectura de textos informativos y literarios
- Identificación de ideas principales, argumentos y tono
- Corrección de errores gramaticales y de puntuación
- Redacción de un ensayo argumentativo (Extended Response)
La clave aquí es entender bien lo que lees y saber expresar tus ideas con claridad, tanto al responder preguntas como al escribir el ensayo.
3. Ciencias
En esta parte se miden tus conocimientos sobre el mundo natural, así como tu capacidad para analizar información científica.
Áreas principales:
- Biología (células, ecosistemas, genética)
- Física básica (fuerza, energía, movimiento)
- Química (materia, reacciones simples)
- Ciencias de la Tierra y el espacio (clima, sistema solar, recursos naturales)
- Experimentos y análisis de datos
No necesitas ser experto, pero sí debes poder entender conceptos básicos y aplicar lógica para resolver situaciones científicas.
4. Estudios Sociales
Esta sección está enfocada en cómo funciona la sociedad, tanto en el pasado como en la actualidad.
Contenidos más comunes:
- Historia de Estados Unidos (Constitución, independencia, derechos civiles)
- Gobierno y civismo (sistema de leyes, poderes del Estado, ciudadanía)
- Geografía (regiones, mapas, migración)
- Economía (oferta y demanda, impuestos, presupuesto)
Las preguntas suelen estar basadas en textos breves, gráficos o documentos históricos que debes interpretar para dar la respuesta correcta.
¿Se pueden presentar las materias por separado?
Sí. No es necesario hacer todo el examen en un solo día. Puedes presentar una materia a la vez, según tu nivel de preparación y disponibilidad. Esta flexibilidad permite que avances a tu propio ritmo, sin presión.

¿En qué idioma se puede hacer el examen?
El examen GED está disponible tanto en inglés como en español. Al momento de registrarte en GED.com, puedes elegir el idioma en el que te sientas más cómodo. Eso te da la oportunidad de concentrarte más en los contenidos y menos en la barrera del idioma.
Conclusión
El examen GED evalúa conocimientos esenciales que cualquier persona necesita para avanzar en su vida académica o laboral. No se trata de memorizar datos, sino de demostrar que puedes leer, pensar, resolver problemas y comunicar ideas de forma clara.
Si te estás preparando, conocer bien estas materias te ayudará a estudiar con enfoque y aprovechar mejor tu tiempo.
En SecundariaEnLinea.com te ofrecemos materiales gratuitos en español, guías por materia y acompañamiento personalizado para que puedas estudiar con confianza.
Recuerda: no importa cuándo dejaste la escuela. Lo que importa es que ahora estás listo para continuar. Y eso ya es un gran paso.