
3.Cómo registrarse para el examen GED paso a paso
Guía clara para comenzar sin complicaciones
Si estás pensando en obtener tu GED, probablemente te estés preguntando por dónde empezar. Una de las dudas más comunes es cómo hacer el registro para presentar el examen. La buena noticia es que el proceso no es complicado, pero es importante seguir los pasos correctos para evitar errores o retrasos.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo registrarte para el examen GED, qué necesitas tener listo y qué opciones existen según tu estado.
- Crea una cuenta en GED.com
El primer paso es abrir una cuenta gratuita en el sitio oficial del examen: www.ged.com. Ahí es donde se realiza todo el proceso: desde el registro inicial hasta la programación de tus exámenes.

Para crear tu cuenta, solo necesitas:
- Una dirección de correo electrónico
- Tu nombre completo tal como aparece en tu identificación
- Una contraseña segura
Una vez que te registres, podrás ingresar al panel principal, donde verás las opciones disponibles en tu área.
- Completa tu perfil con información personal
Después de crear tu cuenta, el sistema te pedirá que completes tu perfil. Este paso es importante porque determina si eres elegible para presentar el GED en tu estado.
Tendrás que proporcionar:
- Tu dirección actual
- Fecha de nacimiento
- Idioma en el que deseas hacer el examen (en inglés o español)
Información adicional como nivel educativo o si estás tomando clases preparatorias
- Revisa los requisitos de tu estado
Cada estado en Estados Unidos tiene sus propias reglas sobre el examen GED. Por ejemplo:
- Algunos estados permiten hacer el examen en línea desde casa, mientras que otros solo lo permiten en centros autorizados
- La edad mínima puede variar (en muchos casos es 16, pero con requisitos adicionales)
- Algunos estados piden comprobantes especiales o documentos adicionales
En tu cuenta de GED.com, el sistema te mostrará lo que se necesita específicamente en tu zona. Asegúrate de leer con calma esa parte para no omitir nada.
- Escoge si harás el examen en línea o en persona
Si en tu estado está disponible el GED en línea, puedes hacer el examen desde casa. Solo necesitarás una computadora, cámara web, conexión estable y un espacio tranquilo.
Si prefieres presentarlo en persona, puedes buscar centros cercanos directamente desde tu cuenta. El sistema te mostrará un calendario con las fechas disponibles.
- Programa tus exámenes
El GED está dividido en cuatro materias:
- Razonamiento matemático
- Ciencias
- Estudios sociales
- Lenguaje (lectura y escritura)
Puedes hacerlas todas el mismo día o presentarlas por separado, según tu tiempo y preparación.
Cuando estés listo para una de las materias, entra a tu cuenta y selecciona “Programar examen”. Escoge el lugar (o la opción en línea), el día y la hora.
- Realiza el pago
Cada examen tiene un costo que varía por estado. En promedio, cada materia cuesta entre 30 y 45 dólares. Puedes pagar directamente en la plataforma usando tarjeta de débito o crédito.
Algunos estados ofrecen cupones, descuentos o incluso la posibilidad de presentar gratis si estás inscrito en programas de educación para adultos. Si eso aplica en tu caso, verás esa opción al momento de programar.

- Confirma tu cita y prepárate
Después de pagar, recibirás una confirmación por correo electrónico. También puedes ver todos los detalles desde tu panel en GED.com.
En los días previos al examen, asegúrate de:
- Repasar los temas clave
- Tener lista tu identificación válida
- Conocer bien las reglas del centro de examen o las del examen en línea
- Dormir bien la noche anterior
Conclusión
Registrarse para el GED no es complicado, pero requiere atención. Hacerlo paso a paso te ayuda a evitar errores y a enfocarte en lo más importante: prepararte bien para aprobar.
Si necesitas ayuda para estudiar o quieres acceder a materiales en español, puedes visitar SecundariaEnLinea.com. Allí encontrarás guías, prácticas y clases gratuitas para que avances con seguridad.
Recuerda: tomar la decisión de sacar el GED es el primer paso hacia nuevas oportunidades. Lo que viene después depende de ti.