
4.Los mejores consejos para estudiar para el examen GED
Guía práctica para prepararte sin complicarte la vida
Estudiar para el GED puede parecer difícil al principio, especialmente si dejaste la escuela hace años o no sabes por dónde empezar. Pero la verdad es que, con un buen plan, algo de disciplina y los recursos adecuados, prepararte para el examen se vuelve algo totalmente posible.
En este artículo encontrarás recomendaciones prácticas para organizar tu estudio y aumentar tus probabilidades de aprobar. No necesitas ser experto en cada materia, solo tener ganas de aprender y avanzar.
1. Empieza por entender el examen
Antes de abrir cualquier libro o video, lo primero es saber qué vas a enfrentar. El examen GED está dividido en cuatro partes:
- Razonamiento matemático
- Lectura y escritura (artes del lenguaje)
- Ciencias
- Estudios sociales
Cada una de estas áreas evalúa habilidades básicas que se esperan de alguien que haya terminado la secundaria. No necesitas memorizar fechas o fórmulas complicadas, pero sí entender cómo aplicar lo que sabes.
2. Evalúa tu nivel actual
No todas las personas parten desde el mismo punto. Algunas se sienten cómodas con la lectura, pero se complican con los números. Otras entienden bien los conceptos científicos, pero tienen dificultades al escribir.
Hacer un examen de práctica te puede ayudar a identificar tus puntos fuertes y débiles. Así no perderás tiempo en lo que ya dominas y te enfocarás en lo que realmente necesitas reforzar.

3. Organiza un plan de estudio realista
No tienes que estudiar cinco horas al día. Lo importante es la constancia. Si puedes dedicar entre 30 minutos y 1 hora al día, ya es un buen comienzo.
Intenta separar los días por materias. Por ejemplo:
- Lunes y miércoles: matemáticas
- Martes: lectura y escritura
- Jueves: ciencias
- Viernes: estudios sociales
- Sábado o domingo: repaso general o práctica
No se trata de exigirte al máximo, sino de encontrar un ritmo que puedas mantener.
4. Usa recursos confiables y accesibles
Hay muchas opciones en línea para estudiar sin gastar dinero. Algunos sitios que pueden ayudarte son:
- GED.com – Sitio oficial con exámenes de práctica
- Khan Academy – Ideal para matemáticas y ciencias
- YouTube – Canales educativos con explicaciones paso a paso
- SecundariaEnLinea.com – Clases y materiales en español diseñados para adultos
No te limites a un solo formato. Puedes combinar videos, lecturas, ejercicios y hasta juegos interactivos.

5. Practica con preguntas similares al examen real
La mejor forma de ganar confianza es haciendo preguntas parecidas a las que verás el día del examen. Busca simuladores en línea, hojas de práctica o exámenes anteriores.
Al principio puedes sentirte inseguro, pero con el tiempo verás cómo vas entendiendo mejor las preguntas y ganando seguridad.
6. No estudies solo lo que no entiendes
Aunque es importante trabajar en tus debilidades, no descuides lo que ya sabes. Reforzar tus puntos fuertes también te ayuda a mantener el ritmo y no frustrarte.
A veces, repasar lo que ya dominas puede darte la motivación para seguir adelante.
7. Encuentra apoyo si lo necesitas
No estás solo en este proceso. Hay muchas personas que, igual que tú, están buscando terminar la secundaria a través del GED. Puedes unirte a grupos en línea, foros o clases comunitarias.
También puedes pedirle ayuda a un familiar, amigo o compañero que te acompañe en el proceso.

8. Cuida tu mente y tu cuerpo
Estudiar es importante, pero también lo es descansar, comer bien y darte pausas. No se trata de agotarte, sino de estar en buenas condiciones para aprender.
Dormir bien la noche antes del examen, por ejemplo, puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento.
Conclusión
Prepararse para el GED no es imposible. Con organización, buenos recursos y una actitud positiva, puedes avanzar paso a paso hasta lograr tu meta.
Recuerda que no importa cuánto tiempo haya pasado desde la última vez que estudiaste. Lo que realmente cuenta es que estás decidido a continuar.
Si buscas materiales en español, guías prácticas y clases hechas para adultos, puedes visitar SecundariaEnLinea.com y empezar hoy mismo. Prepararte es más fácil cuando sabes por dónde empezar.