
26.¿Cuántas preguntas tiene cada parte del examen GED?
Conoce la estructura del examen y cuánto tiempo tienes para responder
Si estás por presentar el examen GED, es importante que sepas cuántas preguntas hay en cada parte. Saber esto te ayuda a prepararte mejor, manejar tu tiempo y reducir los nervios el día del examen.
El GED está dividido en cuatro materias, y cada una tiene un formato diferente. En este artículo te explicamos cuántas preguntas tiene cada sección, cuánto tiempo tienes para completarlas y qué tipo de preguntas puedes esperar.

¿Cómo está dividido el examen GED?
El examen GED se compone de cuatro áreas:
- Razonamiento Matemático
- Razonamiento a través del Lenguaje (lectura y escritura)
- Ciencias
- Estudios Sociales
Puedes presentar estas materias por separado y en el orden que prefieras. La estructura y cantidad de preguntas puede variar ligeramente según el estado o el formato (en línea o en persona), pero en general sigue un patrón común.
1. Razonamiento Matemático
Cantidad aproximada de preguntas: entre 45 y 49
Duración: 115 minutos (1 hora y 55 minutos)
Esta sección está dividida en dos partes:
- En la primera parte no puedes usar calculadora (alrededor de 5 preguntas)
- En la segunda parte puedes usar una calculadora científica (TI-30XS)
Tipo de preguntas:
- Selección múltiple
- Llenar el espacio en blanco
- Arrastrar y soltar elementos
- Resolver ecuaciones simples
2. Razonamiento a través del Lenguaje
Cantidad aproximada de preguntas: entre 46 y 53
Duración: 150 minutos (2 horas y 30 minutos), incluyendo el ensayo
Esta parte incluye:
- Comprensión de lectura
- Revisión y corrección de textos
- Redacción de un ensayo (conocido como “Extended Response”)
Tipo de preguntas:
- Preguntas de opción múltiple basadas en textos
- Preguntas sobre gramática y estructura de oraciones
- Un ensayo que debes escribir respondiendo a una pregunta basada en dos textos
3. Ciencias
Cantidad aproximada de preguntas: entre 34 y 40
Duración: 90 minutos (1 hora y 30 minutos)
Esta sección evalúa tu capacidad para entender textos científicos, interpretar gráficas y resolver situaciones relacionadas con conceptos de biología, química, física básica y ciencias de la Tierra.
Tipo de preguntas:
- Lectura de gráficos y tablas
- Análisis de experimentos
- Comprensión de textos informativos
- Preguntas de opción múltiple y arrastrar y soltar
4. Estudios Sociales
Cantidad aproximada de preguntas: entre 35 y 40
Duración: 70 minutos (1 hora y 10 minutos)
Esta parte evalúa temas como historia de Estados Unidos, gobierno, geografía, economía y derechos civiles. No se trata de memorizar fechas, sino de interpretar textos, mapas o documentos históricos.
Tipo de preguntas:
- Preguntas de selección múltiple
- Interpretación de gráficas
- Preguntas con menús desplegables o emparejamiento de ideas
¿Cuántas preguntas necesitas responder bien para aprobar?
El examen GED se califica sobre un puntaje máximo de 200 por materia. Para aprobar, necesitas obtener al menos 145 puntos en cada sección.
No existe un número exacto de preguntas correctas para aprobar, ya que el sistema toma en cuenta la dificultad de las preguntas. Pero en general, se estima que debes contestar correctamente entre el 60 y 70 por ciento para pasar cada parte.

Consejos para manejar tu tiempo
- Lee primero las instrucciones con calma
- No te detengas demasiado tiempo en una sola pregunta
- Si tienes dudas, marca la pregunta y vuelve a ella después
- Aprovecha el tiempo del examen completo. Si terminas antes, revisa tus respuestas
Conclusión
Saber cuántas preguntas tiene cada parte del examen GED te permite prepararte mejor y evitar sorpresas. Aunque los números pueden variar ligeramente, conocer la estructura general te da una ventaja importante.
En SecundariaEnLinea.com te ofrecemos materiales gratuitos, exámenes de práctica en español y clases por materia para que te familiarices con cada parte del examen y ganes confianza.
Prepararte con tiempo y conocer bien el formato puede marcar la diferencia entre reprobar o lograr tu meta. Y tú estás dando el paso correcto. Ahora, organízate y sigue adelante.